Su objetivo es almacenar aceite, eliminar el calor y separar el aire y el agua del aceite.
Deben tener resistencia y la capacidad adecuada para el almacenaje y no deben dejar entrar a contaminantes externos.
Materiales de construcción:
El tanque hidráulico esta echo principalmente por hierro fundido o de una aleación de aluminio, recientemente para los depósitos de aceite de liquido de freno se emplea resina sintética. Se emplean estos materiales debido a su buen comportamiento físico y no afecta a los fluidos dentro de el, y hace un buen desempeño en las redes de distribución.
Partes que lo componen:
Tapa de Llenado: Mantiene los contaminantes fuera de la abertura usada para llenar y añadir aceite al tanque. Mantiene hermético el sistema.
Mirilla: Permite revisar el nivel de aceite en el tanque, debe revisarse cuando el aceite este frió. Si el aceite esta en un nivel a mitad de la mirilla, indica que el nivel es correcto.
Tuberías de suministro y retorno: La tubería de suministro permite que el aceite fluya del tanque al sistema y la de retorno permite que el aceite fluya del sistema al tanque.
Drenaje: Se ubica en el punto mas bajo del tanque, permite sacar el aceite en la operación de cambio de aceite, también permite retirar contaminantes del aceite como es el agua y sedimentos.
Rejilla de llenado: Evita que entren contaminantes grandes al tanque cuando se quita la tapa de llenado.
Tubo de llenado: Permite llenar el tanque al nivel correcto y evita el llenado en exceso.
Deflectores: Evitan que el aceite de retorno fluya directamente a la salida del tanque y dan tiempo para que las burbujas en el aceite de retorno lleguen a la superficie, también evita que el aceite salpique.
Rejilla de retorno: Evita que entren partículas grandes al tanque, aunque no realiza un filtrado fino.

Los dos tipos principales de tanques hidráulicos son:
TANQUE PRESURIZADO:
Esta completamente sellado. La presión atmosférica no afecta a la presión del tanque.
A medida que el aceite fluye por el sistema, absorbe y se expande, la expansión del aceite comprime el aire del tanque. El aire comprimido obliga al aceite a fluir del tanque al sistema.
La válvula de alivio tiene dos propósitos: evita el vació y limita la presión máxima del tanque, evita que se forme vacío en el tanque al abrirse y permite que entre aire al tanque cuando su presión cae a valores próximos a 3.45 kPa. Cuando la presión del tanque alcanza el ajuste máximo de presión de la válvula de alivio, la válvula se abre y libera el aire a la atmósfera.
TANQUE NO PRESURIZADO:
Tiene un respiradero que lo diferencia del tanque presurizado. El respiradero permite que el aire entre y salga libremente. La presión atmosférica que actúa en la superficie del aceite obliga al aceite a fluir del tanque al sistema. El respiradero tiene una rejilla que impide que la suciedad entre al tanque.
Limpieza del Tanque Hidráulico:
1. Chequeo de
disponibilidad de equipo de reposición (filtros), herramientas, pailas vacías,
EPP.
2. Apagado total de la máquina y sistema hidráulico Shut Down.
3. Liberar la
presión del sistema hidráulico girando la perilla de la válvula de descarga de presión.
4. Retirar la tapa del filtro de retorno junto
al filtro.
5. Retirar la varilla de medición de aceite.
6. Preparar al menos 4 tambores vacíos para
llenar con el aceite viejo.7. Retirar cuidadosamente el tapón del tanque y tener listo el tambor que recibirá el fluido viejo.
8. Dejar
drenar el aceite.
9. Colocar el tapón nuevamente al tanque y
llenar el mismo con aproximadamente con 5 litros de gasoil, dejas actuar por
unos minutos y luego retirar nuevamente el tapo y vaciar el tanque nuevamente.
10. Repetir el
paso (9) aproximadamente unas 4 veces o hasta que el gasoil fluya con
facilidad.
11. Colocar el
tapón nuevamente al tanque y llenar el mismo con aproximadamente con 5 litros
de aceite hidráulico, dejas actuar por unos minutos y luego retirar nuevamente
el tapo y vaciar el tanque nuevamente.
12. Repetir el
paso (11) al menos 2 veces hasta que la suciedad en el aceite hidráulico
disminuya considerablemente.
13. Colocar el
tapón ajustado en el tanque y proceder a llenarlo colocar la varilla de
medición y revisar el nivel de aceite. Si la varilla no marca full, completar
con un poco más de aceite y revisar nuevamente el nivel.
14. Lleno el tanque de aceite hidráulico se
procede a colocar el nuevo filtro de retorno. 15. Ajustar la tapa del filtro de
retorno.
16. Cerrar la
tapa de la varilla de medición de aceite.
17. Girar la
perilla de la válvula de descarga de presión hasta cerrarla.
18. Encender el sistema hidráulico y proceder
a realizar la purga del mismo ajustando y liberando al válvula de control de
presión.
19. Chequear
nuevamente la varilla de nivel y verificar que el tanque esta full (de no ser
así completar el fluido faltante.
Formulario:
¿Que es un tanque hidráulico?
¿Para que sirve un tanque hidráulico?
¿De que materiales debe ser para garantizar una buena calidad en el sistema?
¿Que es un tanque presurizado?
¿Que es un tanque no presurizado?
¿Cual es el la diferencia entre los dos tanques?
¿Por que es importante una buena limpieza del tanque?
Resumen:
El tanque hidráulico es un contenedor para el aceite de un sistema, su principal función es almacenar y mantener en condiciones adecuadas al aceite para que cumpla una función, este también elimina contaminantes y no permite que se mezcle al sistema. Para esto debe ser fabricado por materiales como el acero fundido o de aleaciones de aluminio, se debe mantener un monitoreo para su limpieza para garantizar un optimo rendimiento del sistema.
Simbologia:

Mapa mental:
Referencias:
http://industrial-automatica.blogspot.com/2011/06/deposito-hidraulicos.html
http://es.scribd.com/doc/111585466/Tanque-Hidraulico#scribd
http://www.viselubricantes.cl/PDF_Mobil/Como_lavar_Sistemas_Hidraulicos.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario