VÁLVULAS DE PRESIÓN HIDRÁULICAS
Introducción:
Las válvulas hidráulicas son elementos utilizados en las redes hidráulicas y en diferentes tipos de sistemas de distribución.
Una válvula hidráulica es un mecanismo que sirve para regular el flujo de fluidos.
Las válvulas se pueden encontrar en instalaciones industriales, comerciales y domésticas. En general son obligatorias en las instalaciones en las que circulen o contengan fluidos sometidos, en algunos momentos, a presiones no admisibles.
Es muy importante en estas válvulas que la liberación del fluido se haga hacia el exterior, en un lugar visible, puesto que habitualmente la fuga indica un fallo del sistema normal de regulación, y de este modo el operador puede saber que hay un problema y que debe tomar medidas para corregirlo. Sin embargo, en la industria no todas las válvulas deben liberar el fluido al exterior: en el caso de gases o líquidos peligrosos la liberación debe hacerse hacia contenedores especiales.
Clasificaremos las válvulas según su funcionalidad:
Las válvulas hidráulicas son elementos utilizados en las redes hidráulicas y en diferentes tipos de sistemas de distribución.
Una válvula hidráulica es un mecanismo que sirve para regular el flujo de fluidos.
Las válvulas se pueden encontrar en instalaciones industriales, comerciales y domésticas. En general son obligatorias en las instalaciones en las que circulen o contengan fluidos sometidos, en algunos momentos, a presiones no admisibles.
Es muy importante en estas válvulas que la liberación del fluido se haga hacia el exterior, en un lugar visible, puesto que habitualmente la fuga indica un fallo del sistema normal de regulación, y de este modo el operador puede saber que hay un problema y que debe tomar medidas para corregirlo. Sin embargo, en la industria no todas las válvulas deben liberar el fluido al exterior: en el caso de gases o líquidos peligrosos la liberación debe hacerse hacia contenedores especiales.
Clasificaremos las válvulas según su funcionalidad:
- Válvulas distribuidoras: Son las encargadas de dirigir el flujo según su funcionalidad del sistema. Influye en el arranque de receptores como pueden ser cilindros o gobernar otra válvulas.
- Válvulas de presión: Se le conoce también como válvulas limitadoras de presión. Se le conoce así ya que limitan la presión del trabajo del circuito, limitan la presión de la bomba y puede usarse como elemento de seguridad.
- Válvulas de cierre: Este tipo de válvula tiene como objetivo impedir el paso del fluido hacia un sentido, mientras permite la circulación de fluido en el sentido contrario.
Válvulas de presión:
Los sistemas hidráulicos requieren medios para controlar la presión.
Existen diferentes tipos, unas solo proporcionan escape de la presión que excede el ajuste de presión del sistema, otras reducen la presión o un sistema o subsistema de menor presión y algunas mantienen la presión en un rango requerido del sistema.
Estas válvulas se utilizan para:
- Limitar la presión máxima de un sistema.
- Regular la presión reducida en ciertos circuitos.
- Evitar sobrecargas de la bomba.
- Absorber picos de presión.
- Reguladoras de presión
- Alivio o seguridad.
- Secuencia.
- Descarga.
- Frenado.
- Contrabalance.
- Válvula reguladora de presión :
Mantiene constante la presión de trabajo, no importando las oscilaciones de presión de la red y el consumo del aire.
Esta se divide en dos :
- Válvula reguladora de presión sin orificio de escape: Por medio de un tornillo de ajuste se pretensa el muelle que esta unido solidario al diafragma. Dependiendo del ajuste se mas o menos el paso del lado primario al secundario.Si no hay consumo en el lado secundario le presión aumenta y empuja la membrana venciendo la fuerza del muelle y a su ves el muelle empuja al vástago hacia arriba, y en el asiento se cierra el paso del aire.
- Válvula reguladora de presión con orificio de escape:Su funcionamiento es similar al otro pero en esta cuando la presión secundaria aumenta demasiado y la membrana es empujada contra el muelle, entonces se abre el orificio de escape en la parte central de la membrana.
Válvulas de alivio de presión:
Las válvulas de alivio de presión, llamadas válvulas de seguridad o válvulas de alivio, están diseñadas para aliviar la presión cuando un fluido supera un límite preestablecido (presión de tarado). Su misión es evitar la explosión del sistema protegido o el fallo de un equipo o tubería por un exceso de presión. Existen también las válvulas que alivian la presión de un fluido cuando la temperatura (y por lo tanto, la presión) supera un límite establecido.
Estas válvulas se dividen en tres tipos:
Mecánicos.
Válvula de alivio para calentadores de agua.
El mecanismo de alivio consiste en un tapón que mantiene cerrado el escape. Un resorte calibrado mantiene este tapón en posición evitando que el fluido se escape del contenedor o tubería. Cuando la presión interna del fluido supera la presión de tarado del resorte el tapón cede y el fluido sale por el escape. Una vez que la presión interna disminuye el tapón regresa a su posición original.
El umbral de presión que determina el punto de liberación del fluido se ajusta aumentando o reduciendo la presión que el resorte ejerce sobre el tapón con un tornillo que lo atraviesa por su centro.
Válvula de alivio para oxígeno.
Las válvulas de alivio de presión y temperatura tienen un segundo mecanismo para liberar la presión que se activa cuando se alcanza una temperatura determinada. Estás válvulas se abrirán cuando ocurra uno de estos dos eventos: presión por encima del umbral o temperatura por encima del umbral, lo que ocurra primero (en realidad solo reacciona a la presión; la temperatura aumenta la presión).
Eléctricos
Las válvulas eléctricas de alivio cuentan con los dos módulos, un presostato y una electroválvula. El presostato se puede ajustar para que dispare la electroválvula a la presión deseada. Controlando los tiempos de disparo.
Electrónicos
Los sistemas más avanzados en lugar de un presostato tienen un transductor de presión que envía una señal a un cuarto de control. Aquí un operador de manera manual o programando una computadora decide a que presión se abra o cierre la electroválvula.
- Válvula de secuencia:
Su funcionamiento es muy similar al de la válvula limitadora de presión. Abre el paso cuando se alcanza una presión superior a la ajustada mediante el muelle. El aire circula de 1 hacia la salida 2. La válvula no permite el paso, hasta que en el conducto de mando 12 no se ha formado una presión ajustada. Un émbolo de mando abre el paso de 1 hacia 2. Estas válvulas se montan en mandos neumáticos que actúan cuando se precisa una presión fija para un fenómeno de conmutación (mandos en función de la presión) como por ejemplo, una señal después de alcanzar la presión de sujeción de una pieza.
- Válvula de descarga:
Son válvulas normalmente cerradas. Reciben la señal através de su piloto externo, al abrir se desvían todo el aceite de la entrada del tanque, dejando la linea sin presión. Su piloto es externo y su drenaje. Se usan para los circuitos de alta y baja, y para descargar grandes volúmenes al tanque.

- Válvulas de frenado:
- Evitar un exceso de velocidad cuando se aplica una carga demasiado grande al eje del motor .
- Evitar una presión excesiva cuando se desee desacelerar o parar una carga.
Cuando una válvula tipo RC se utiliza como una válvula de frenado, debe llevar una corredora maciza (sin pasaje interno de drenaje). Existe una conexión adicional para pilotaje externo en la tapa inferior de la válvula, directamente debajo de la corredora. Exista conexión esta unida a la línea de presión que va al motor. El orificio de pilotaje interno también se utiliza debajo del pistón pequeño y recibe presión del orificio primario de al válvula RC, que esta unido a la línea de retorno del motor .
Cuando se acelera la carga, la presión es máxima a la entrada del motor y debajo del área total de la corredora de la válvula de frenado, estando esta completamente abierta y permitiendo el paso libre del caudal procedente de la salida del motor hidráulico al deposito.
Cuando el motor alcanza su velocidad de trabajo, la presión en la línea mantiene la válvula abierta a no ser que la carga tienda a acelerar más la velocidad del motor. Si esto ocurre, la presión disminuirá a la entrada del motor y también en la línea de pilotaje externo. La tensión del muelle tiende a cerrar la válvula, aumentando así la contrapresión. Esto a su vez, aumenta, la presión a la entrada del motor y debajo del pistón pequeño, haciendo que la válvula asuma una posición determinada que permite una velocidad constante del motor.
- Válvula de contrabalance:
Las válvulas contrabalance son una de las válvulas más difíciles de ajustar en un equipo. Las válvulas contrabalance pertenecen algrupo de válvulas de control de movimiento. Las válvulas contrabalance son una combinación de dos válvulas, una válvula de retención unidireccional(“válvula check”) y una válvula de alivio piloteada para abrir.
Las válvulas de contrabalance se usan para:
- El flujo libre en una sola dirección.
- Protección contra la ruptura de mangueras.
- Sostener carga sin fugas.
- Protección contra elevaciones de presión causadas por fuerzas externas.
- Control suave y modulado del movimiento cuando la válvula direccional es repentinamente cerrada.
Válvula de contrabalance<-----click para ver video
FORMULARIO:
Formulario válvulas
RESUMEN:
Las válvulas son muy importantes para los sistemas hidráulicos,para usarlas primero hay que saber para que las necesitaremos o con que utilidad entraran en el sistema , ya que hay para limitar el flujo, para regularlo, y en estos actúan otros actuadores como son los de pilotaje o ajuste por medio del un tornillo conectado al diafragma de la válvula, todo esto influye en el funcionamiento del sistema, una ves que sepamos su utilidad hay que instalarlo de la manera correcta para que cumpla su función y para que el sistema no se dañe.
MAPA MENTAL:
BIBLIOGRAFIA:
- http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/5091/fichero/9++EQUILIBRADO+HIDR%C1ULICO.pdf
- http://industrial-automatica.blogspot.com/2010/09/valvulas-de-presion.html
- http://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%A1lvula_de_alivio_de_presi%C3%B3n
- http://www.boschrexroth.com/ics/Vornavigation/Vornavi.cfm?Language=EN&DisplayType=tile&Region=none&VHist=Start%2Cp537333&PageID=p537336
No hay comentarios:
Publicar un comentario